La actitud que debemos tener frente a nuestros cónyuges es la de
servicio (Juan 13:8 “Pedro le dijo: No me lavaras los pies jamás. Jesús le respondió:
Si no te lavare no tendrás parte conmigo”). No debemos tener vergüenza
de servir a nuestro cónyuge delante de personas, no hacerlo porque hay publico
sino porque es una forma de vida.
Tendremos errores y distracciones, pero durante el trayecto de nuestro
matrimonio debemos tener esa actitud. Un amor servicial.
Que es el amor servicial? Es honrar a tu cónyuge a tal grado que
con determinación procuras descubrir y satisfacer sus necesidades, incluso
colocando esas necesidades antes que las propias. Cuando sirves a tu cónyuge de esta manera. EL amor servicial es el
componente clave para proteger a tu matrimonio contra el divorcio.
EL AMOR SERVICIAL: LA
CLASE DE AMOR DE JESUS
Cuando dijiste : ”Si; acepto”, gran parte de tu sueno
matrimonial, tanto consciente como inconsciente, era quizá que tu nuevo
compañero del alma satisficiera tus necesidades. Deseabas un cónyuge que
entendiera tus necesidades humanas básicas físicas, emocionales, relacionales y
espirituales. Deseabas a alguien que
fuera sensible a las necesidades de tu genero como mujer u hombre y a
las necesidades exclusivas de tu voluntad como individuo. ¿Esas expectativas se
han hecho realidad? ¿Experimentas el amor servicial, el amor que satisface las
necesidades? Si la respuesta es “no” o “no” con mucha frecuencia, tal vez te
preguntes si en verdad es posible que los cónyuges se sirvan el uno al otro con
una comprensión y una voluntad tan profundas. Hasta quizás con u ni comprensión
y una voluntad tan profundas. Hasta quizás te preguntes si de verdad existe esa
clase de amor servicial.
La Biblia nos dice que la
noche antes de que lo crucificaran, Jesús pensó en una manera de demostrarles a
sus discípulos que “los amo hasta el fin” (Juan 13:1). Durante la cena, Jesús se
levanto de la mesa, se quito el manto y se ato una toalla a la cintura. Luego
echo agua en un recipiente y comenzó a lavarles los pies a sus discípulos y a secárselos con la toalla que llevaba a la cintura”. (Juan
13:4-5).
Piensa en lo que sucedió cuando Jesús se quito el manto, tomo una toalla y les lavo
los pies a sus seguidores (Era una costumbre judía en la cual el anfitrión o su
sirviente les lavara los pies a los invitados, no fue un sentimentalismo) :
·
Jesús satisfizo una
necesidad genuina a través de un acto de servicio.
·
Al menos uno de los
discípulos se sintió incomodo al encontrarse en el lado receptor del acto de
servicio de Jesús. (Pedro se negó , tal vez fue por orgullo, y no quería que Jesús
haya hecho algo que el no se animaría a hacer)
·
Jesús demostró que hasta
el menor entre nosotros debe ser el
servidor de todos. (Juan 13:3-7)
Ninguno de nosotros es mayor
que nuestro maestro, Jesús. Ninguno de nosotros esta por encima del
servicio. Nadie puede eludir su ejemplo. Además , ninguno de nosotros puede
darse el lujo de perderse la bendición
que Jesús les prometió a los que
ministren a través del amor servicial. Y las parejas que desean proteger sus matrimonios a prueba de divorcio
deben practicar el amor servicial.
Necesitamos entender que el amor
de servicio no implica que estemos ligados a la esclavitud.
EL MITO DEL MATRIMONIO
50/50
Lo mejor que hacen algunos matrimonios es funcionar de acuerdo al
plan popular de 50/50, la filosofía
de satisfaré tus necesidades si tu
satisfaces las mías. En este plan , el
matrimonio se convierte en un asunto de transacciones y compromisos en los que los esposos llevan
un riesgo para que ninguno de los dos
obtenga mas que el otro ni mas que el otro. El objetivo es satisfacer al otro
hasta la mitad.
Para ser justos, alguna parejas que viven de acuerdo a esta regla
son generosos entre si y felices hasta cierto punto, pero el amor repartido
casi nunca trae como resultado que los cónyuges
se sientan honrados y comprendidos.
EL GOZO DE UN MATRIMONIO
DE 100/100
Seamos realistas: A todos nos encanta que satisfagan nuestras
necesidades. Todos deseamos la comprensión y el honor que vienen como
resultado cuando alguien se preocupa lo
suficiente como para servirnos sin nada
a cambio. Los problemas vienen cuando
nos concentramos en que nos sirvan,
incluso en un acuerdo de 50/50, en lugar de servir.
Al estudiar las palabras del apóstol Pablo en Efesios 5, aprendimos que
el amor del esposo hacia su esposa debe
ser como el de Cristo hacia la iglesia, un amor sacrificial. Veamos los
que la Biblia dice: “Esposos, amen a sus esposas, así
como Cristo amos a la iglesia y se
entrego por ella para hacerla santa. El la purifico, lavándola con agua
mediante la palabra”. (Efesios 5:25,26)
LOS BENEFICIOS DEL AMOR
SERVICIAL
Debemos entender que nuestro matrimonio es un matrimonio de tres,
con Jesucristo en el lugar que le corresponde . La santificación de Dios y su
dirección para llevarnos hacia la madurez hace que a cada momento tengamos que
enfrentar nuestra sentencia a “salirnos con la nuestra” Todavía tenemos que
crecer mucho, pero entendamos que vamos por el buen camino.
¿Sientes que esto te resulta dolorosamente conocido? ¿La sensación
de honra y comprensión mutua es poco frecuente en tu matrimonio o se encuentra del todo
ausente? El amor servicial, el amor que da de manera desinteresada para
satisfacer necesidades es la respuesta.
Veamos el porque.
El amor servicial permite que los dos se sientan honrados y
comprendidos. Si deseas sentirte comprendido,
si desea sentirte satisfecho, si deseas sentirte honrado, construye un
matrimonio que desborde de amor servicial. Si cada uno nos comprometemos al
100x100 para comprender y satisfacer las necesidades, los dos
disfrutaremos 100x100 de honor y comprensión como resultado de ese
compromiso mutuo.
El amor servicial permite poner en practica los votos
matrimoniales. Cuando nos casamos, prometimos
amarnos y cuidarnos el uno al toro,
enfrentar codo a codo los tiempos buenos y los malos. Los votos matrimoniales
se referían puramente a satisfacer el uno las necesidades del otro. Cuando se
sirven el uno al otro en amor, satisfacen las necesidades del cónyuge y cumplen
con los votos matrimoniales.
Cuando te concentras en descubrir y satisfacer las necesidades de
tu cónyuge, haces la voluntad de Dios en el matrimonio a la cual has sido
llamado. Cuando el esposo marca el paso al tomar la iniciativa del amor servicial, por lo general descubre
que su esposa cada vez responde con mas seguridad a su corazón servicial. Y
cuando el esposo y la esposa hacen esto de manera reciproca y sin reservas, la
relación se fortalece el doble, el resultado es un matrimonio satisfactorio y
duradero que con el tiempo se pone cada vez mejor. (Juan 15:13)
EL amor servicial ayuda a proteger tu matrimonio a prueba de divorcio. Si no satisfaces las necesidades mas profundas de tu cónyuge, a la
larga te puede costar tu matrimonio. ¿Cuántas veces has escuchado a una persona
divorciada que se lamenta: “El no satisfacía mis necesidades” o “Necesitaba mas
de ella”. Quizá la razón mas importante para satisfacer las necesidades de tu
cónyuge sea que sus no lo haces, puedes
perderlo ya que se ira detrás de alguien o de algo que satisfaga esas
necesidades.
Jamás pensarías en pasar por alto las necesidades de agua o de
alimento de tu esposo o esposa. Se moriría sin estas cosas esenciales. Sin
embargo, sus necesidades emocionales, de relación y espirituales son tan
vitales como las otras. Si quedan insatisfechas , tu matrimonio comenzaría a
morir. Es así de simple. Cuando ministramos con generosidad amor servicial a
nuestro cónyuge, cuidamos nuestro matrimonio de la tentación y decadencia.
LA DECISION DE HONRAR A
TU CONYUGE
Cuando el amor servicial tiene el amor servicial en nuestras
relaciones, incluyendo el matrimonio? La Biblia nos llama tener el mismo amor
servicial que Jesús mostro por los demás.
Por tanto, si hay alguna
consolación en Cristo, si algún consuelo de amor, si alguna comunión del
Espíritu, si algún afecto entrañable, si alguna misericordia,
completad mi gozo, sintiendo lo mismo,
teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa.
Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo;
no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros.
Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,
el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,
sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres
Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo;
no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros.
Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,
el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,
sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres
Filipenses 2:1-7
El amor servicial comienza con la fuerza de
Jesús, en el aliento, en el consuelo y la comunión de una relación personal con
El. Y si creces en estas cualidades, comienzas a imitar su corazón de siervo.
Cuando satisfaces las necesidades de tu cónyuge, pones el cimiento para una
matrimonio grandioso. En cambio sin amor servicial, no experimentaras honor ni
comprensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario